Formulario de contacto
WhatsApp
04-6005072 / 02-6040-893 Línea directa de servicio
suscripción a boletín
Asset Casos de Exito Ecuador 2
Agroquímica, fertilizantes y alimentos

Case study AGRIPAC S.A.

Ubicación:  Sector Amaguaña. Pichincha-Ecuador
Proyecto: Utilización de apilador eléctrico a gran altura y uso de racks para mejora de operación
Sector: Agroquímicos fertilizantes y alimentos para animales

Sobre AGRIPAC

Agripac S.A. es una destacada empresa agroindustrial ecuatoriana, fundada en 1972 por el empresario británico Colin Armstrong. Con sede en Guayaquil, se ha consolidado como la red de distribución de productos agroindustriales más grande del país, contando con más de 200 puntos de venta en Ecuador y presencia en Perú. 
La compañía opera en nueve divisiones: agrícola, banano, acuacultura, mascotas, salud animal, semillas, fertilizantes, salud pública, larvicultura y químicos industriales. Además, posee cinco plantas industriales certificadas y dos laboratorios de investigación, donde desarrolla productos innovadores y sostenibles.

“Con la adquisición de los equipos eléctricos nos dimos cuenta de que reducimos espacios para tener mayor volumen de almacenamiento y menos contaminación, esto nos ha permitido ser eficientes en la recepción y despacho de productos”, David Cárdenas, Gerente de Logística.

Proyecto de Estanterías con Jungheinrich

El proyecto consistió en la instalación de estanterías industriales de alta resistencia, diseñadas para maximizar el espacio de almacenamiento y mejorar la eficiencia en la gestión de inventarios. Estas estanterías permiten una mejor organización de los productos, facilitando el acceso y reduciendo los tiempos de operación.
La colaboración con Jungheinrich incluyó la planificación y ejecución del diseño del almacén, asegurando que las soluciones implementadas se adaptaran a las necesidades específicas de Agripac. Esto ha resultado en una mejora significativa en la capacidad de almacenamiento y en la eficiencia de las operaciones logísticas de la empresa.
 

Para obtener una visión más detallada del proyecto y su impacto, puedes ver el siguiente video que presenta el caso de éxito de Agripac con Jungheinrich:

Beneficios

  • Mejora del rendimiento operativo en el cd.
  • Almacenamiento en racks por seguridad y funcionalidad al momento de despachar y recibir, ya que son productos controlados (tiempo de caducidad).
  • Reducción de espacio en bodega para mayor volumen de almacenamiento y menos contaminación.

Conclusión

El uso de estanterías combinadas con apiladores eléctricos es una formula ganadora en los CDs modernos. Es importante aprovechar el espacio de la bodega para lograr el mayor número de posiciones pallet en el recinto.
 

¿También le gustaría aumentar el rendimiento y la eficiencia de su almacén?

Hable con nuestro equipo de ventas

Stage Dividendos

Jungheinrich Ecuador

Servicio de atención al cliente

Teléfono

04 6005072

Contactar

¿Tiene preguntas?